Tras casi 3 meses de paralización, producto de las deficientes condiciones en que se encontraba la Atención de Salud Primaria de La Serena, sumado a una serie de deudas que afectaban tanto a trabajadores como a usuarios, finalmente este viernes 20 de diciembre la nueva administración de la Corporación Municipal llegó a acuerdo con las asociaciones gremiales de la salud municipal.
El término de la paralización se consiguió luego que los trabajadores de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM) y de la Asociación de Médicos de la Salud Primaria de La Serena (AMEDS), aceptarán las soluciones y plazos propuestos por la Corporación Municipal, para cumplir con sus demandas.
Al respecto, la alcaldesa Daniela Norambuena sostuvo que “este acuerdo es muy importante para poder continuar con las gestiones que involucran mejorar la infraestructura en los diversos centros de salud, destacando que las gestiones con la ministra de Salud y, también con otras autoridades se mantienen, para poder destrabar este conflicto, además, sostuvo que se están realizando las auditorías y las investigaciones para poder dar con los responsables de la grave crisis. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad a asistir a sus controles y atenciones, las cuales se van a restablecer a partir de la próxima semana”.
Por su parte, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Claudio Arriagada, destacó la importancia del trabajo instruido por la alcaldesa Daniela Norambuena, que permitió negociar exitosamente con los gremios.
“Tuvimos una reunión final con los dos gremios de la Salud Municipal, AMEDS y AFUSAM. Logramos llegar a un acuerdo con las dirigencias, donde nos comprometimos a una serie de hitos que se irán cumpliendo a través del tiempo, para poder retomar las confianzas y la atención de nuestros usuarios que tanto lo necesitan”.
En esa misma línea, Óscar Tapia, director del Departamento de Salud Municipal, señaló que el retorno de los trabajadores de la salud será paulatino y se llevará a cabo, a través de un plan de contingencia adecuado a la realidad de cada centro de salud.
“Estamos muy orgullosos de que esta nueva administración haya logrado un acuerdo con los gremios para el retorno. La normalidad de nuestros centros va a ser progresivo, a partir del lunes 23 de diciembre, en el cual iremos retomando, de a poco, las atenciones a nuestros usuarios”, señaló Tapia.
Asimismo, Carlos Fuster, presidente de AFUSAM, destacó que tras más de 80 días de paralización, finalmente se llegó a un documento que, mediante compromisos y fechas claramente definidas, se buscará recomponer las confianzas en el personal de la salud municipal.
De igual forma, compartió la necesidad de que el retorno a la normalidad se realice de manera gradual, “ya que persisten algunos problemas en los establecimientos, los que se irán subsanando con el tiempo, tal como lo comprometió el nuevo secretario general de la Corporación”.
En tanto, Maciel Farías, dirigente de AMEDS, hizo un llamado a la población a mantener la calma para llevar este proceso con tranquilidad y poder dar continuidad a la entrega de servicios y prestaciones que otorga la APS.
“Pedimos a la comunidad por favor que tenga un poco de comprensión, ya que estas atenciones se van a ir dando de forma paulatina. Las personas que ya tienen una hora tomada con citación en las agendas, ellas sí pueden acercarse a los CESFAM para que puedan retomar sus controles”.
|