Ya comenzó agosto, y se iniciaron las actividades de concientización del mes del corazón en el área de la salud, lo que coincide con el aniversario n° 481 de la segunda ciudad más antigua de Chile. La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, estuvo visitando los puestos y saludando a quienes estuvieron presentes en esta primera instancia de participación ciudadana.
Asimismo, el director del Departamento de Salud de la Corporación Municipal, Óscar Tapia, quien entregó las palabras de bienvenida a la actividad, destacó el trabajo que se realiza en los sectores rurales en el ámbito de la salud. Por tanto, el llamado, señaló, es a cuidarnos durante todo el ciclo vital.
“Estamos muy contentos como departamento de participar de este evento, que ha contado una gran convocatoria, donde APS está aportando con distintos stands, entre ellos, la clínica móvil, dispositivo que rota por distintos puntos de la ciudad, otorgando mayor accesibidad y cercanía de las prestaciones que regularmente entregamos en nuestra red. También, hay un módulo de dental, especialmente, para nuestro público infantil y, por supuesto, nuestros profesionales están tomando la presión arterial y el hemoglucotest, entre otras atenciones“.
Por su parte, la presidenta del Consejo Consultivo de Salud de la Posta El Romero, Sara Ángel, refirmó el compromiso que existe de parte de las organizaciones de la localidad con la promoción de los hábitos saludables.
“Como representantes de la comunidad junto a las otras instituciones que conforman la mesa de trabajo del sector, integrada por el equipo de salud rural, colegio, jardín infantil, club adulto mayor, entre otras, siempre hemos celebrado el mes del corazón, donde se resalten los estilos de vida saludable, por eso contamos con esta feria donde se difunde la alimentación saludable, la actividad física y la realización de exámenes preventivos“.
Constanza Araya, coordinadora del Equipo de Salud Rural destacó las iniciativas que se desarrollan entorno al bienestar de la salud cardiovascular de los pacientes APS.
“Nos encontramos celebrando el mes del corazón, realizando con nuestra primera actividad, como equipo de salud rural junto junto a nuestro consejo consultivo, es muy importante concientizar a la población porque las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en Chile, sobre todo en las personas mayores, que presentan varias enfermedades cardiovasculares. Asimismo, nos unimos en esta iniciativa que es muy importante, para poder reforzar las medidas de autocuidado y cambios que se pueden hacer para prevenir este tipo de afecciones“.
La Serena bajo control
En la Red APS se encuentran 30.951 usuarios bajo control, quienes se encuentran atendidos por enfermedades cardiovasculares, un 36% son hombres y un 64% son mujeres.
Las principales patologías son Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Dislipidemia, Enfermedades Renales Crónicas, Secuelados de Accidentes Cerebrovasculares e Infartos Agudos al Miocardio, afectando, principalmente a la población adulto mayor con un 60% y la población femenina en general.
En cuanto a las medidas preventivas y de tratamiento para este tipo de afecciones, es importante tener en cuenta el Examen de Medicina Preventiva (EMPA) para la detección de factores cardiovasculares y, posteriormente, una vez diagnosticado, los usuarios inician controles en los establecimientos de salud en forma trimestral, semestral o anual, según la compensación de sus patologías.
Los controles son realizados por el equipo de salud conformado por médicos, enfermeros, nutricionistas, kinesiólogos, TENS, podólogos, entre otros profesionales. Se realizan evaluaciones, realización de exámenes y entrega de fármacos, actividades educativas entre otras acciones que ayudan a la compensación de sus enfermedades crónicas.
|