Ad portas de comenzar agosto “Mes del Adulto Mayor”, la Corporación Municipal a través de su Departamento de Salud en alianza con Inacap, iniciaron oficialmente el lanzamiento de la Escuela del Adulto Mayor en dependencias de la casa de estudios superiores.
Con la idea de favorecer conocimientos en salud, nutrición, primeros auxilios, alfabetización digital y finanzas, además, de favorecer la autonomía y autoestima mediante talleres prácticos dirigidos por docentes expertos en las distintas materias que serán abordadas hasta fines de agosto.
Al respecto, Alejandra Toro, directora del área de salud de INACAP explicó “la idea de crear esta escuela del adulto mayor está pensada desde hace mucho tiempo, junto a las profesionales del grupo MÁS, con el objetivo de desarrollar talleres para las personas mayores en diferentes áreas, de acuerdo a sus necesidades. Asimismo, nuestra institución está implementando los programas de educación a lo largo de la vida, que se relacionan con el envejecimiento poblacional que tenemos actualmente y estamos muy al pendiente de las brechas y requerimientos de todos los grupos etarios”.
En esa misma línea, Óscar Tapia, director del Departamento de Salud felicitó a los equipos del programa Más Adultos Mayores Autovalentes de La Serena por tan loable iniciativa e instó a sus 30 estudiantes, que participan en esta primera etapa a aprender y a disfrutar de la jornada. “Estamos muy contentos con estos talleres de enseñanza para nuestros adultos mayores, es una instancia provechosa para ellos, lo que nos permite seguir fomentando el envejecimiento activo y saludable, desarrollando distintas actividades en beneficio de nuestra población usuaria”.
Karolina Rodríguez, kinesióloga del Cesfam Cardenal Raúl Silva Henríquez y una de las impulsoras de esta importante iniciativa señaló “dentro de los tópicos propios del programa, nos tenemos que vincular con universidades e institutos, lo que nunca pensamos es en encontrarnos con la concreción de una acción tan hermosa, como formar una escuela de personas mayores orientada no solo a la salud si no, también, a otras temáticas, lo que permite una formación integral. Ha sido un trabajo duro, de un par de años, pero ha logrado salir a la luz”.
Para María Luisa Tello de 78 años, usuaria Cesfam Raúl Silva Henríquez su participación en la primera Escuela del “Me gustaría aprender de todo, solo me da miedo no entender, pero yo no le tengo miedo a nada. Si estoy acá participando, es por algo y voy a dar lo que mejor de mí y, espero me vaya bien. Estamos recién abriendo los ojos a esta nueva perspectiva de vida, a abrirnos a este envejecimiento activo, porque antes el adulto mayor estaba escondido, pero aún falta mucho por avanzar”.
Se proyecta que la Escuela del Adulto Mayor se encuentre aperturada para la mayoría de los beneficiarios del programa MÁS que, en la comuna, ya suma cerca de 1500 personas mayores inscritas.
|