• Noticias
Médicos actualizan conocimientos para entregar una atención de calidad en la Red APS
  En el salón pentágono de la Universidad de La Serena se llevó a cabo un nuevo encuentro académico y de camaradería, en virtud del fortalecimiento del quehacer médico actual.

Materias como el abordaje del TDH en adultos, la pesquisa temprana del cáncer de pulmón, la Dispepsia y o cáncer gástrico; el Omega 3 y Resolución de Inflamación; Medicina Antroposófica; Signos de Muerte Inminente; Acompañamiento en fin de Vida; Dolor Lumbar; Diabetes Miellitus Atípica; Nódulos Tiroideos entre otras afecciones, se abordaron en la XXIII Jornadas de Actualización para los 85 profesionales que integran la Asociación de Médicos de la Atención Primaria de Salud (AMEDS) La Serena.

Esta instancia de enriquecimiento a la práctica profesional y humana de los médicos pertenecientes a los centros de la red de salud municipal, se desarrolló durante este jueves 24 y viernes 25 de julio, congregando a autoridades y a representantes de la ULS, Servicio de Salud Coquimbo, Corporación Municipal Gabriel González Videla, fundaciones, empresas e instituciones de la región, además, de la asistencia de jóvenes universitarios, quienes se interesaron por el tópico neurodivergente que contempló el evento.

En esa línea, Gabriela Valle, presidenta de AMEDS y del Capítulo del Colegio Médico APS La Serena, destacó que “nuestro enfoque es estar constantemente buscando la capacitación continua para mejorar la calidad de la atención hacia los usuarios, como también, mejorar nuestros conocimientos como médicos APS. Tratamos siempre de buscar que los colegas que acudan a esta jornada sean también de la misma red asistencial, además, desde el lado de la neurodiversidad, nos orientamos en el espacio terapéutico e hiperfoco, porque es un espacio que necesitamos que esté presente, sobre todo porque ya, en este último tiempo, se tiene que implementar el control de autismo y de TDHA en APS. Yo soy autista, por lo que para mí y para el resto de la directiva es fundamental abordar la neurodivergencia en nuestras jornadas, entre otras materias de salud”.

Con el mismo ímpetu, el director del Departamento de Salud de la Corporación Municipal, Óscar Tapia, quien fue parte del staff de expositores con la temática “Dolor lumbar en APS” valoró el trabajo realizado por parte de la directiva del gremio médico integrado por la Dra. Gabriela Valle, presidenta; Dr. Selak Araya, secretario finanzas y; Maciel Farías, secretaria general.

“Esta es una instancia de autoformación en que los médicos de la red APS La Serena se reúnen para capacitarse, reflexionar y discutir sobre distintos temas de interés de su quehacer. Nuestros médicos persiguen la excelencia y la calidad de los servicios que ellos entregan a nuestra comunidad, por lo tanto, mis felicitaciones a la directiva de AMEDS por esta gran convocatoria que han tenido durante estos dos días, he instarlos a seguir trabajando con profesionalismo en cada una de las acciones que desarrollen en nuestra red APS”, señaló.

Asimismo, el Dr. Tapia hizo un llamado a que como médicos se debe liderar el trabajo que se desempeña en los centros de salud y que, sin duda, existen desafíos importantes, como aumentar la resolutividad, mejorar la calidad de los servicios y, de forma muy significativa, se refirió a cuidar la salud mental tanto de funcionarios como de la población usuaria.

Roberto Páez, médico del Cesfam Dr. Emilio Schaffhauser, quien pudo reencontrarse con sus colegas, apreció la iniciativa, la cual se ha consolidado como un espacio vital para el fortalecimiento del sistema de salud local.

“Para nosotros siempre es muy positivo que como estamento de salud nos podamos reunir regularmente para compartir experiencias y conocimientos, sobre todo, porque somos el primer nivel de atención y somos bastante demandados y, creo que, cada instancia que tengamos nos sirve para poder mejorar nuestra calidad de atención y ser más resolutivos”.